Jesús – 4
“Vida”
- Introducción
- Títulos de Jesús…
- Alfa y omega (Apo 22:13)
 - Autor y consumados de la fe (Heb 12:2)
 
 
 - Títulos de Jesús…
 
- Pan de vida (Jn 6:35)
 
- Hijo de Dios (Mat 3:17)
 - Nuestro libertador (1Te 1:10)
 - Buen pastor (Jn 10:11)
 
- Emanuel Dios con nosotros (Isa 7:14)
 - Rey de reyes y Señor de señores (Apo 19:16)
 
- Cordero de Dios (Jn 1:29)
 - Luz del mundo (Jn 8:12)
 - León de la tribu de Judá (Apo 5:5)
 
- Mesías (Jn 1:41)
 - Redentor (Job 19:25)
 - Nuestra roca (1Co 10:4)
 
- Señor y Salvador (Luc 2:11)
 
- Resurrección y la vida (Jn 11:25)
 - El camino, La verdad y La vida (Jn 14:6)
 
- En algún momento Jesús tuvo una pequeña excursión con sus discípulos… fueron a Cesarea de Filipo
- Allí comenzaron a preguntar quién decía la gente que él era (Mat 16:13-14 “Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.”)
 - Luego, Jesús se detiene y les hace esta pregunta, la pregunta más importante (Mat 16:15 “Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”)
 
 
- Pedro tiene una respuesta (Mat 16:16 “Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.”) que cambió su vida para siempre
 
- ¿Quién es Jesús? ¿Qué hizo? ¿Realmente resucitó?
- Estamos iniciando nuestra nueva serie llamada JESÚS
 - Vamos a ver hechos sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús para ayudarte a que puedas, tú, personalmente, responder esas preguntas
 
 
- Estas son preguntas importantes… esenciales
 
- Las respuestas a estas preguntas van a cambiar nuestras vidas por completo
- Si llegas a la conclusión de que Jesús es quién él dijo ser… tu vida no puede permanecer indiferente
- Necesitas seguirle
 - Necesitas obedecerle
 - Necesitas imitarle
 
 - Pero, si llegas a la conclusión de que Jesús no es quién él dijo ser… entonces todo también cambia también, o bien, al final, no importa
 
 - Si llegas a la conclusión de que Jesús es quién él dijo ser… tu vida no puede permanecer indiferente
 - ¿Cómo podemos resumir a Jesús y su llamado para nosotros?
- Hay un texto, en Filipenses, que nos resume perfectamente a Jesús (Fil 2:5-11 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”)
- Él es Dios
 - Él vino a la tierra y vivió como uno de nosotros
 - Él murió en una cruz
 - Él resucitó y fue exaltado por Dios
 - Eso hace algo en nosotros
- Nos llama a imitarlo
 - Nos mueve a adorarlo
 
 - Eso es lo que vamos a hacer en esta serie, vamos a hablar sobre…
- Su vida
 - Su muerte
 - Su resurrección
 
 - Para hablar de su vida, escogimos un texto que nos resume lo que Jesús hizo mientras estuvo en la tierra
 
 
 - Hay un texto, en Filipenses, que nos resume perfectamente a Jesús (Fil 2:5-11 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”)
 
“cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.”
Hech 10:38
- “… Dios ungió…” a Jesús
- En el antiguo testamento solo había dos razones por las que se ungía a alguien… Rey o Sacerdote
- Dios ungió a Jesús como nuestro Rey… Rey sobre todos los reyes, Señor sobre todos los señores
 - Dios ungió a Jesús como nuestro sacerdote, nuestro sumo sacerdote… uno de acuerdo al orden de Melquisedec (muy especial, pero no el tema de hoy), uno que se puede identificar con nosotros e interceder por nosotros
 
 - Más importante que eso, quizás no más importante que eso, pero sin duda paralelo a eso, la palabra ungido era una palabra muy familiar para el pueblo judío… Él era el ungido de Dios, el Mesías prometido
- Dios había prometido al pueblo que el iba a levantar a un “ungido”, un Mesías, para salvar y liberar al pueblo
- Desde la caída, cuando el hombre pecó en el jardín del Edén, Dios había prometido que iba a levantar a alguien que iba a aplastar la cabeza de la serpiente, aun a expensas de un gran sufrimiento personal (Gen 3:15 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.”)
 - Luego, durante miles de años, Dios había seguido dando promesas sobre este Salvador… según muchos teólogos, más de 400 promesas o profecías dadas
- Desde cómo iba a ser concebido (Isa 7:14 “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.”)
 - Dónde iba a nacer (Miq 5:2 “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.”)
 - De qué familia iba a venir (simiente de Abraham, de Isaac, de Jacob, de la tribu de Judá, de la familia de Isaí, de la casa de David)
 - Dónde iba a crecer (Nazaret)
 - Las circunstancias alrededor de su nacimiento
 - La gente que lo iba a rodear
 - La gente que lo iba a traicionar
 - Hasta qué iba a pasar con su ropa cuando muriera
 
 - Eso es lo que los discípulos, Pedro en este caso, estaba reconociendo: “Jesús es el Mesías prometido… el cumplimiento de las promesas que estábamos esperando”
 
 
 - Dios había prometido al pueblo que el iba a levantar a un “ungido”, un Mesías, para salvar y liberar al pueblo
 
 - En el antiguo testamento solo había dos razones por las que se ungía a alguien… Rey o Sacerdote
 
- “… con el Espíritu Santo y con poder…”
- Dios ungió a Jesús con su Espíritu Santo, con los dones, las gracias y la sabiduría del Espíritu, aun desde temprana edad … A los 12 años él ya estaba en el templo discutiendo con los doctores de la ley y ellos se maravillaban de él (Luc 2:46-47)
 - Por la unción de Espíritu de Dios, él pudo… (Luc 4:18-19)
- Predicar las buenas nuevas a los pobres
 - Sanar a los quebrantados de corazón
 
 
 
- Pregonar libertad a los cautivos
 
- Darles vista a los ciegos
 - Poner en libertad a los oprimidos
 - Predicar el año agradable del Señor
 
- Para hacer todo esto, Dios le dio también el poder para hacer milagros, señales, prodigios y maravillas como confirmación de su respaldo
- Jn 3:2 “Éste vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.”
 - Jn 10:25 “Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí;
 
 
- Jn 14:11 “Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.”
 
- “… éste anduvo…”
- Jesús anduvo en todas partes y con todo tipo de personas (Hech 10:37 “Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:”)
- En la ciudad santa y en la tierra de los samaritanos y gadarenos
 - Con justos y con pecadores
 
 
 - Jesús anduvo en todas partes y con todo tipo de personas (Hech 10:37 “Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:”)
 
- Con maestros de la ley y con recaudadores de impuestos
 
- Con eruditos y con gente apenas letrada
 - Él no hizo acepción de personas (Hech 10:34)
 
- Nunca se alejó más de 60 kilómetros de casa y sin embargo su impacto fue mundial
- Nota aparte… no tenemos que recorrer el mundo para impactarlo (a menos que ese sea el llamado específico de Dios)
 - A veces queremos abarcar tanto que nos distraemos
 
 
- Enfoquémonos en lo que Dios nos llamó a hacer y Dios se va a encargar del impacto de lo que hagamos
 
- Esto también habla de su trabajo (laboriosidad) y su determinación
- Él vino y no se detuvo hasta cumplir lo que Dios le había mandado a hacer
 - Él no paró hasta que pudo decir “consumado es”, “hecho está, todo terminado”
 
 
- Se le reclamó que hacía milagros, aun en días de reposo
- Él vino a regresar al pueblo al corazón de la ley
 - La gente se había enfocado tanto en la letra de la ley que en el proceso había perdido el corazón de la ley
 - Si algo vemos en el sermón del monte fue a Jesús diciendo cosas como “Oísteis que fue dicho a los antiguos… pero yo os digo que…” (Mat 5:21-22)
 
 
- “… haciendo bienes…”
- La palabra en griego para “bienes” es la palabra “euergeteo” que significa “ser filantrópico o hacer bien”
 - Me encantó cuando descubrí esto, porque solemos pensar en un filántropo como un millonario excéntrico que está regalando su dinero
 - Jesús vino sin dinero, no tenía ni donde reposar su cabeza (Mat 8:20), y aun así fue el mayor filántropo
- No tenemos que ser millonarios para ayudar
 - Dedicar tiempo a los que otros ignoran, traer palabras de esperanza para los que todo les parece negro, no condenar a alguien, comer con alguien… todos estos pueden ser buenos actos, para los cuales el Espíritu Santo también nos unge
 
 - Mientras el diablo viene a robar, matar y destruir (Jn 10:10) y está buscando a quien devorar (1Pe 5:8)… Jesús vino para darnos vida en abundancia y está buscando a quién salvar
 
 
- “… y sanando a los oprimidos por el diablo…”
- ¿Cómo nos oprime el diablo?
- Enfermedad (no siempre es el diablo el que la causa, pero sin duda la usa para oprimirnos)
 - Mentiras (Jn 8:44)
- Ideas
 - Argumentos (2Co 10:5)
 - Ceguera espiritual e intelectual (1Co 4:4)
 
 
 
 - ¿Cómo nos oprime el diablo?
 
- Pecado
 
- Condenación
 - Vergüenza
 - Nos acusa (Apo 12:10)
 
- Esclavitud (a mi pecado, a la gente, etc.)
 - Nos distrae o estorba – “Si el diablo no puede detenerte, va a ocuparte” Gustavo Yurrita
 
- ¿Cómo nos sana Jesús?
- Nos sana, simplemente para que las obras de Dios se manifiesten en nosotros (Jn 9:2)
 - Él es la verdad y nos habla verdad
- No nos suaviza la verdad
 - Pero cuando la verdad nos acusa… él nos da gracia
 
 
 
- Él perdona nuestro pecado
 
- Él no solo quita nuestro pecado y nuestra culpa… él quita también nuestra vergüenza
 - Él nos defiende… abogado tenemos para con el padre (1Jn 2:1)
 - Él nos libertad de la esclavitud del pecado y de los hombres
 
- Sin duda el vino a deshacer las obras del diablo (1Jn 3:8)
 
- “… Dios estaba con él.”
- ¡Qué chilero cuando alguien puede reconocer la mano de Dios sobre alguien más!
 - ¿Cómo vemos o reconocemos que Dios está con alguien?
- No es necesariamente cuando todo marcha bien
- Jesús fue incomprendido por su propio padre adoptivo
 - Jesús fue acusado por su propia gente
 - Se le opusieron en cada paso
 - En más de algún momento paso de tener una multitud a tener apenas un puñado de personas
 
 - Sin duda debemos repensar esta expresión… generalmente la decimos cuando las cosas nos salen bien
 
 - No es necesariamente cuando todo marcha bien
 
 
- Solo hay un momento donde Dios no estuvo con él, en su muerte… vengan la próxima semana
 
- Dios estuvo con Jesús desde la cuna hasta la cruz
- Dirigiendo
 - Empoderando
 
 
- Dando gracia, favor y sabiduría
 
- Consolándole
 
- Conclusiones
- En Jesús encontramos a alguien que vivió una vida perfecta, sin pecado, completamente alineada a la voluntad de Dios y entregada al servicio de sus hermanos
 - En su vida encontramos, para nosotros, vida y también ejemplo… una vida que estamos llamados a imitar
- “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús…” Fil 2:5
 - Al igual que Jesús, debemos andar, por todas partes, con todo tipo de personas, haciendo bien… especialmente a los de la familia de la fe (Gal 6:10)
 
 - En su vida encontramos promesas, promesas increíbles
- El mismo Dios que ungió a Jesús con su Espíritu, ahora nos unge a nosotros con el mismo Espíritu
- 1Co 12:13 “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.”
 - 2Co 1:21 “Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios”)
 
 - Así como Dios estuvo con Jesús, él ha prometido estar con nosotros, siempre
- Mat 28:20 “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”
 - Jn 14:16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre”
 
 
 - El mismo Dios que ungió a Jesús con su Espíritu, ahora nos unge a nosotros con el mismo Espíritu
 
 
				
					
